Compromiso y calidez
para tu bienestar.
Mi elección por la psicología siempre ha sido vocacional. Desde que terminé la carrera, he trabajado en el ámbito social, educativo y sanitario; experiencias que me guiaron hacia lo que hoy es mi verdadera pasión: la psicoterapia. Este enfoque me permite acompañar a las personas desde un lugar profundo, individualizado y respetuoso con su ritmo.
Estoy especializada en psicoterapia humanista con niños, adolescentes y adultos, trabajando desde una mirada integral que atiende lo emocional, lo cognitivo y lo corporal. Acompañar a la infancia es especialmente significativo para mí, porque creo que el bienestar emocional debe cuidarse desde los primeros años.
Creo firmemente en la importancia de la alianza terapéutica y en ofrecer un espacio seguro donde la persona pueda mirar hacia dentro, comprenderse y sentirse acompañada.
Descubre cómo puedo acompañarte
en cada etapa de la vida.
Ofrezco psicoterapia para niños, adolescentes y adultos, trabajando desde un enfoque integral que atiende lo emocional, cognitivo y corporal. Acompaño procesos de autoconocimiento, manejo de emociones, dificultades escolares, ansiedad, autoestima, crisis vitales y malestares que afectan el bienestar. Mi trabajo se basa en la alianza terapéutica, el respeto por el ritmo de cada persona y la creación de un espacio seguro donde poder mirarse, comprenderse y transformarse.
Proceso terapéutico para quienes desean comprender mejor sus emociones, superar un momento difícil, mejorar su autoestima o trabajar en profundidad algún aspecto personal.
Espacio de escucha y acompañamiento respetuoso para adolescentes que atraviesan dificultades emocionales, identitarias, sociales, familiares o escolares.
Acompañamiento emocional y terapéutico a niños que presentan dificultades emocionales, conductuales o relacionales. Trabajo desde el juego, el vínculo, y la expresión emocional y simbólica, respetando el lenguaje y el ritmo infantil.
Sesiones en consulta en un entorno cálido, confidencial y adaptado a cada etapa de la vida.
Terapia individual a través de videollamada, con la misma calidad, duración y precio que la terapia presencial. Ideal para quienes viven lejos, viajan con frecuencia o prefieren la comodidad de su hogar.
Respuestas para guiarte
en tu camino.
A veces, antes de comenzar un proceso terapéutico surgen dudas, inquietudes o preguntas naturales sobre cómo trabajo y qué esperar. Aquí encontrarás algunas respuestas pensadas para orientarte, aclarar temores y que puedas dar este paso con más confianza y claridad.
Depende de la demanda y de la gravedad de la sintomatología. Hay que tener en cuenta que llevas muchos años funcionando de la misma manera y tu cuerpo tardará en reaprender nuevos mecanismos. Se recomienda estar abierto a la experiencia, tener paciencia y trabajar activamente en el tratamiento.
Solemos acudir a terapia cuando sentimos que nuestras estrategias habituales ya no funcionan y la situación que estamos atravesando nos desborda. Sin embargo, no es necesario llegar a ese punto: si deseas conocerte mejor, mejorar tu bienestar o elaborar experiencias difíciles del pasado, la terapia también puede ser para ti.
Sí, siempre que ambos estén de acuerdo con el tratamiento y firmen el consentimiento.
Los problemas más comunes en adultos suelen estar relacionados con la ansiedad, la depresión, patrones relacionales disfuncionales, duelos, problemas laborales, rupturas amorosas y conflictos intrapersonales. En infantojuvenil suelen acudir niños/as y adolescentes con problemas de conducta, baja autoestima, preocupaciones escolares, conflictos interpersonales, dificultades con la búsqueda de la identidad y dinámicas familiares disfuncionales.
Es importante prestar atención si presenta un comportamiento inusual que no se puede explicar fácilmente por causas externas, como cambios bruscos de humor, aislamiento, problemas en el colegio o dificultades para dormir. Estos pueden ser signos de que necesita apoyo profesional.